El predicado es la parte de la oración que dice algo sobre el sujeto: le atribuye acciones, estados, procesos y propiedades. El predicado tiene un elemento, el verbo, que desempeña la función de núcleo (la...
Un verbo es una clase de palabra que indica una acción, un estado o un proceso que tiene lugar en la oración. El verbo consta de un lexema, que contiene el significado verbal, y de unos morfemas, que indican...
La filología es la ciencia que se dedica al estudio de las lenguas, su evolución histórica y su gramática. Además, aborda el estudio de la literatura escrita en esas lenguas como una forma de comprender la...
La preposición es la clase de palabras que introduce un elemento llamado término y complementos. Por ejemplo, en Fueron a bailar, la preposición a introduce el término bailar. Preposición y término forman...
Un resumen es una exposición abreviada, concisa y fiel sobre los puntos más importantes de un texto o documento. Los resúmenes pueden realizarse de manera oral o escrita, y debe ser objetivos, claros y...
Una reseña es un escrito breve y conciso en el cual se realiza un examen o crítica de una obra o acontecimiento reciente para darlo a conocer al público. La palabra deriva del verbo reseñar, que a su vez...
La ciencia ficción es un género literario, con manifestaciones en el cómic, el cine y la televisión, que trata de los hipotéticos logros científicos y tecnológicos de la humanidad y sus consecuencias....
El adverbio es la parte invariable de la oración que puede modificar o complementar el significado del verbo, del adjetivo, de otro adverbio o de toda una oración. Semánticamente, el adverbio expresa...
Un proverbio es una expresión popular de pocas palabras que tiene como finalidad transmitir un pensamiento, enseñanza o consejo moral. El proverbio es también conocido como sentencia, adagio o refrán. El...
El sujeto es la parte de la oración sobre la que se habla en el predicado. La función de sujeto puede ser desempeñada por un sintagma nominal ( El teléfono está averiado ), sintagma pronominal ( Ella es la...
El adjetivo es una clase de palabra que califica al sustantivo en la oración, aporta información adicional o complementa su significado. El adjetivo se coloca antes o después del sustantivo, concordando en...
Los términos sesión y cesión son palabras parónimas, es decir, que presentan una relación o semejanza, en este caso por su forma o sonido. Debido a su semejanza, suelen confundirse sus significados o...
Ojaláes la interjección con que se denota el vivo deseo de que suceda algo. Ojalá expresa la esperanza o el deseo de que algo suceda. La palabra ojalá es de origen árabe “ shaa Allaah” que significa...
Los trabalenguas son composiciones breves y generalmente sin sentido que contienen aliteraciones, rimas y palabras parónimas. Su objetivo principal es ejercitar la dicción, la fluidez verbal y la...
Un epígrafe es una cita, frase o lema que se coloca al inicio de una obra literaria, o de sus capítulos, para adelantar una idea general acerca de su contenido. Los epígrafes pueden ser citas de autores,...