La enciclopedia es una obra que compila conocimientos en el área de la ciencia, del arte o de algún oficio. Los griegos usaban este concepto para referirse a los libros necesarios para la educación adecuada...
El fonema es la unidad mínima de sonido del sistema fonológico de una lengua. Es, por lo tanto, un concepto abstracto que representaría un sonido "puro", el cual nos permitiría distinguir, por ejemplo,...
Libertinaje es una actitud de abuso de la libertad dada en que el sujeto no asume las consecuencias de sus propios actos Libertinaje viene de libertino, que deriva de la palabra en latín libertinus, que se...
Una noticia es una información novedosa (o actual) que se da a conocer, sobre un hecho o conjunto de hechos. Siendo de especial interés o relevancia entre la comunidad en la que se publica. La palabra...
Se conoce como misión a la función, encargo, o propósito que una persona debe de cumplir, por ejemplo: su misión era supervisar y vigilar las funciones de su equipo de trabajo. La palabra misión viene del...
Una sigla es un término formado por cada una de las letras iniciales de una expresión compuesta por varias palabras. La palabra sigla, como tal, proviene del latín tardío sigla, que significa ‘cifras’ o...
Un acrónimo es una palabra formada por la unión de elementos de dos o más palabras, o una sigla que, debido a su uso extendido, es ya pronunciada como una palabra. La principal característica de los...
Una perífrasis es una figura literaria que utiliza más palabras de las necesarias para expresar un concepto o una idea, dando rodeos en lugar de comunicar el mensaje de manera directa. La palabra, como tal,...
La metonimia es una figura literaria, o retórica, en la que se designa una cosa con el nombre de otra, con la que guarda alguna relación. Generalmente, la relación entre ambos conceptos consiste en que...
Una sinécdoque es una figura literaria que consiste en la designación de una cosa con el nombre de otra. Opera de manera parecida a la metonimia. Aunque la sinécdoque utiliza partes de un mismo objeto o idea...
Hipérbaton es una figura literaria de construcción que consiste en la alteración del orden habitual o convencional de las palabras en la oración. Es decir, cambia el orden gramatical de las palabras de una...
El símil, también llamado comparación, es una figura retórica que consiste en establecer una relación de semejanza o comparación entre dos imágenes, ideas, sentimientos, cosas, etc. La palabra, como tal,...
La hipérbole es una figura retórica o literaria que consiste en aumentar o disminuir de manera excesiva un aspecto, característica o propiedad de aquello de lo que se habla. No obstante, en un sentido...
La propaganda es un conjunto de estrategias y medios de comunicación diseñados para difundir un mensaje, con el objetivo de influir en las ideas, actitudes o comportamientos de las personas en favor de una...
La alegoría es un concepto filosófico, artístico y literario que consiste en la representación de un significado simbólico. La palabra alegoría es de origen latín allegoría, que se traduce en hablar de...