Aleatorio se refiere a aquello que es relativo o depende del azar, lo que no se puede predecir. Es una palabra que deriva del latín aleatorius, y significa “juego de azar”, “azar”, “suerte”....
Se denomina tecnicismo a una palabra que tiene un significado específico y es empleada como parte de un lenguaje específico o jerga. Los tecnicismos son usuales en diversas ramas de las ciencias, humanidades,...
Exactitud es la cualidad de ajustarse o acercarse a lo que se considera verdadero. La exactitud es una definición correcta y verdadera de algo. Por ejemplo, “Los expertos definieron con exactitud las...
Se denomina como elipsis a la supresión u omisión intencional de un elemento del discurso que se sobreentiende o puede ser reconstruido gracias al contexto. Por ejemplo, “José está en el mercado, y yo, en...
Precisión es la delimitación de un concepto, variables o medidas con errores mínimos. En el sentido filosófico, la precisión es la abstracción mental que separa y define conceptos con el fin de...
Como barbarismos denominamos todas aquellas incorrecciones lingüísticas que cometemos cuando incurrimos en errores al escribir o pronunciar una palabra. Este término viene de la forma en que eran designados...
Un texto descriptivo es un tipo de texto que tiene como objetivo principal transmitir de manera detallada las características, rasgos o cualidades de un objeto, persona, lugar, evento o situación. La...
Un sintagma es una palabra o un grupo de palabras que se articula en torno a un núcleo y que tiene función sintáctica. Por ejemplo, en la oración La casa de Luis es muy grande, el sintagma La casa de Luis...
El metalenguaje es un lenguaje que se utiliza para describir, analizar o enunciar las características y reglas de otro lenguaje, denominado lenguaje-objeto. Este concepto es fundamental en disciplinas como la...
Un soneto es una composición poética de catorce versos de arte mayor en rima consonante. Los versos que los componen son endecasílabos (de once sílabas) y tiene cuatro estrofas: dos cuartetos y dos...
Explícito es algo que se expresa o se comunica de manera clara y patente, sin ambigüedades o imprecisiones. Es algo que es claro, nítido, o evidente. La palabra, como tal, proviene del latín explicĭtus. Es...
Fortuito es algo que sucede de forma casual e inesperada. Lo fortuito es aquello que ocurre y, en muchas ocasiones, se considera inverosímil. Los acontecimientos fortuitos son aquellos que se escapan de las...
Una redundancia es la repetición o uso reiterado de una palabra o expresión para expresar una idea, o bien la sobra o abundancia excesiva de cualquier cosa. En el lenguaje, las redundancias consisten en...
Una pregunta retórica es una figura literaria que consiste en plantear una pregunta cuya respuesta no se espera, ya que está implícita en el contexto. Se utiliza para enfatizar una idea, sugerir una...
Denotación es el significado básico, formal y objetivo que posee una palabra o frase. Es reconocido y entendido, en términos generales, por todas aquellas personas que hablan un mismo idioma. Es decir,...