Un pregón es un comunicado o proclama que se difunde de manera oral en lugares públicos. Se hace de esta manera para que todos tengan conocimiento de lo que se pregona, ya que puede ser un asunto de interés...
Hacer un comentario crítico resulta un ejercicio práctico muy valorado en el ámbito estudiantil y académico. En él, el autor demuestra diferentes competencias y conocimientos de los que se servirá a lo...
El lenguaje formal consiste en hablar o escribir de forma cuidada y con respeto y deferencia. Es, por lo tanto, un uso cuidado del lenguaje utilizado en determinadas situaciones sociales o ámbitos. Por...
Las oraciones presentan una relación entre sujeto y predicado que forma una unidad superior con sentido completo: la oración. Ambas partes son imprescindibles en la oración, ya que: El sujeto es sobre quién...
Las palabras agudas, graves y esdrújulas son tipos de palabras según la posición de la sílaba tónica. La sílaba tónica es la más intensa, y todas las palabras del español de al menos dos sílabas...
Un texto académico es el escrito en donde se detallan los conocimientos adquiridos sobre un tema. Es decir, es el resultado de una investigación, y una subclase de los géneros argumentativos. En los textos...
Las palabras primitivas son las que tienen una forma reconocible y de la cual pueden derivar otras. Por ejemplo, la palabra mar es primitiva porque es la forma "original". De ella derivan diferentes palabras...
Los conectores son palabras o secuencias de palabras que le dan cohesión y unidad al texto. Funcionan enlazando, anticipando y reformulando partes de un texto, además de introducir ejemplos y otras unidades....
Las oraciones simples son las que tienen un solo verbo o perífrasis verbal. Por lo tanto, solo tienen un predicado y funcionan de manera autónoma: tienen sentido completo. El verbo de las oraciones simples...
La voz activa y la voz pasiva son dos relaciones diferentes del sujeto con el verbo. En la voz activa, el sujeto hace la acción del verbo ( Pedro compra caramelos ). En la voz pasiva, el sujeto experimenta la...
Los parónimos son términos que se escriben y pronuncian de manera parecida, como pato y gato. Son, por lo tanto, palabras diferentes que se asemejan en su pronunciación. De este modo, dos o más palabras son...
Un comentario crítico consiste en analizar un texto para interpretarlo y valorarlo. Para su correcta interpretación se extraen las ideas (principal y secundarias), se resume y se añade una valoración...
Las cartas informales suelen ir dirigidas a familiares, amigos o gente con la que hay cierta confianza. Los motivos de su redacción son varios: felicitar, agradecer, pedir un favor o simplemente, mantener...
Los tipos de lenguaje son las diferentes maneras poder expresarse mediante el uso de signos. Estos signos pueden ser sonoros (palabras), gráficos (escritura) o una parte en movimiento (como mover la cabeza...
Las palabras sobreesdrújulas (o sobresdrújulas) son las palabras cuya sílaba tónica es la cuarta desde el final. Es decir, la sílaba más intensa es anterior a la antepenúltima. Por ejemplo, en la palabra...