La ionización es un proceso de conversión, tanto químico como físico, a través del cual se producen iones. Los iones son átomos o moléculas que contienen carga eléctrica debido a la falta o exceso de...
El estado líquido es un estado en que la materia se presenta como una sustancia fluida y con volumen, pero sin forma definida. El agua es el ejemplo más común de este estado. Es uno de los cinco estados de...
Se llama estado gaseoso a un estado de la materia que consiste en el agrupamiento de átomos y moléculas con poca fuerza de atracción entre sí o en expansión. Esto significa que no pueden unirse totalmente....
El estado sólido es uno de los cuatro estados de agregación de la materia, cuya característica principal es la oposición y resistencia al cambio de forma y volumen. La materia en estado sólido está...
Los estados de la materia son las diversas formas en que se presenta la materia en el universo. Se conocen también como estados de agregación de la materia, ya que las partículas se agregan o agrupan de...
La energía termoeléctrica es la energía interna de las partículas de un cuerpo y se puede detectar en la ganancia o pérdida de calor. La energía termoeléctrica, también llamada energía térmica, es la...
El movimiento elíptico es aquel movimiento que realiza un cuerpo y en cuya trayectoria se simula la silueta de un círculo achatado en sus dos extremos. Los movimientos elípticos se realizan en diversos...
Trabajo se define en física como la fuerza que se aplica sobre un cuerpo para desplazarlo de un punto a otro. Al aplicar fuerza se libera y se transfiere energía potencial a ese cuerpo y se vence una...
La física moderna, también llamada física cuántica, es una disciplina académica que nace a partir del nacimiento de dos teorías: la teoría cuántica en 1900 y la teoría de la relatividad en 1905. A...
La física clásica o física newtoniana es una disciplina que se basa en las leyes básicas del movimiento sobre los objetos cotidianos. La física clásica se conoce como tal, con la publicación en 1687 de...
El movimiento rectilíneo uniforme o MRU describe el desplazamiento de un objeto en una sola dirección con una velocidad constante. Es decir, su velocidad no cambia a lo largo del tiempo y distancia recorrida....
La traslación o translación es el movimiento de un cuerpo desde un lugar hacia otro lugar. Es un tipo de movimiento en el cual un objeto se desplaza de un punto a otro en el espacio, sin que se produzca una...
El calor específico es una propiedad intensiva de la materia que indica la cantidad de calor necesaria para elevar en una unidad la temperatura de una unidad de masa de una sustancia. Se mide en unidades como...
La energía mecánica es la capacidad de un cuerpo de generar movimiento y de realizar un trabajo mecánico. Es lo que le permite interactuar con otros cuerpos en un sistema y transferir energía. La energía...
La mecánica es la rama de la física que estudia el movimiento y el equilibrio de los cuerpos, así como las fuerzas que los producen o afectan. En física, la mecánica se divide en diferentes marcos...