La bandera wiphala, o emblema wiphala, es el símbolo de los pueblos indígenas del Tahuantinsuyo, que abarca las zonas andinas de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia. La wiphala describe una...
Una paradoja es una figura literaria o retórica que consiste en una idea de aparente contradicción lógica que, sin embargo, encarna un cierto sentido y una coherencia. Conozcamos algunos ejemplos. Paradojas...
El calendario maya era un sistema de medida del tiempo que utilizaba información astronómica para registrar ciclos recurrentes. Este sistema estaba compuesto por varios tipos de calendarios que se...
El desarrollo cognitivo implica todos los procesos a través de los cuales el ser humano adquiere habilidades que le permiten interpretar la realidad e interactuar con ella de una forma eficiente. Por tanto, se...
Una línea de tiempo es una representación gráfica que permite ver y comprender secuencias de tiempo. Las líneas del tiempo son herramientas visuales para ordenar y explicar cronológicamente procesos o...
Un círculo cromático (o rueda de color) es una representación de los colores visibles por el ojo humano. Al ser una manera eficiente de mostrar los distintos colores con sus contrastes, hace que sea una...
La teoría sociocultural es una teoría del aprendizaje. Fue desarrollada por Lev Vygotsky (Rusia, 1896-1934), según la cual el aprendizaje y la adquisición de conocimientos resulta de la interacción social....
Los emojis de corazón son los símbolos más usados en WhatsApp, Instagram, Facebook y otras redes sociales o plataformas digitales. Cada color tiene un significado asociado a un sentimiento o estado de...
Los emojis son aquellas imágenes utilizadas ampliamente en la mensajería instantánea y las redes sociales para expresar con mayor énfasis las emociones o sentimientos que se comparten con otros. Suelen...
La cultura es un fenómeno muy complejo, lo que explica que desde su aparición se haya redefinido su concepto constantemente. Para facilitar su estudio y comprender los paradigmas desde los cuales se...
Un prólogo es un texto preliminar de una obra escrita. Este escrito se sitúa antes del contenido principal de la obra, ya sea una novela, un ensayo, una pieza teatral o incluso un libro científico. Su...
El erotismo es la provocación del deseo sensual por medio de la imaginación, la fantasía y la estimulación sensorial. Se identifica con el placer. El erotismo es un rasgo característico de los seres...
Fake es un anglicismo que se utiliza actualmente en el mundo digital para referirse a todo aquello que se muestra con la intención de parecer auténtico, pero es una falsificación o imitación de la realidad....
Una leyenda es un relato popular transmitido por tradición oral, el cual expone la historia de un hecho o personaje, apelando al uso de elementos reales e imaginarios. Tiene un conjunto de características que...
Una reseña es un texto de corta extensión que informa acerca de una obra y la valora, sea que se trate de una obra literaria/científica o artística. Por norma general, las reseñas se publican en un diario...