El Naturalismo fue un movimiento literario y filosófico surgido a finales del siglo XIX, principalmente en Francia, como una evolución del Realismo. Los naturalistas buscaban representar la realidad de manera...
La congruencia es la conveniencia, coherencia o relación lógica que se establece entre distintas cosas. Puede observarse en la relación de coherencia que hay entre las acciones de una persona y aquello que...
El relativismo cultural es una corriente de pensamiento que consiste en entender las bases culturales distintas a las nuestras para ponernos en el lugar del otro. El relativismo cultural es una propuesta...
Ágape es una palabra que designa un tipo de amor desinteresado, incondicional y profundo, que busca el bien del otro sin esperar nada a cambio. En la antigua Grecia, agápē (ἀγάπη) hacía referencia al...
Una canción es una composición musical que posee una melodía, ritmo, letra, así como el acompañamiento de instrumentos musicales, para que pueda ser interpretada por uno o varios vocalistas. Generalmente,...
La artesanía es el arte y técnica de elaborar objetos o productos de forma manual, con poca o ninguna intervención de maquinaria industrial, y mediante métodos tradicionales transmitidos de generación en...
La humanidad ha tratado de definir el amor desde tiempos inmemorables. La complejidad y sencillez del amor ha sido un tema recurrente en el arte, terreno donde se la ha tratado de describir, especialmente, a...
El término 'prehispánico' alude a toda la época histórica previa a la llegada de los españoles a América. De este modo, el periodo prehispánico abarca todas las etapas de desarrollo de los pueblos...
La fantasía es la capacidad humana de imaginar hechos, situaciones o mundos que pueden ser posibles o imposibles, reales o irreales. Tiene su origen en la antigüedad clásica, en griego phantasía se usaba...
La identidad cultural es el conjunto de peculiaridades propias de una cultura que permiten a los individuos identificarse como miembros de este grupo, pero también diferenciarse de otros grupos culturales. La...
La escritura es la representación gráfica, mediante caracteres, de sonidos, palabras o ideas. Con ella, se representa información de manera visual, lo que también permite fijar palabras, oraciones o...
Pluricultural se refiere a la condición de una sociedad o colectividad en la que coexisten múltiples culturas dentro de un mismo espacio social, político o territorial. Esta situación implica la presencia...
La pluriculturalidad hace referencia a la coexistencia en un mismo espacio geográfico de diferentes culturas. En la pluriculturalidad, los diferentes grupos culturales no necesariamente desarrollan vínculos o...
Un reporte de lectura es un informe en el que se plasman las impresiones generales y los aspectos más relevantes de un texto leído, que puede ser de naturaleza informativa, literaria, científica o...
El logotipo es un diseño gráfico que representa la imagen corporativa e identidad visual de una marca. El logotipo, o también llamado simplemente logo, es definido estrictamente en el área del marketing...