El vasto territorio de México ha sido testigo del paso de diferentes culturas, como la azteca, la maya, la zapoteca o la tolteca, entre otras. Estas culturas tenían una mitología rica y variada, en la que...
El año litúrgico es el calendario utilizado por el cristianismo para señalar diferentes festividades. Algunas festividades cristianas no tienen una fecha fija, por lo que vienen recogidas en este calendario....
Las historias siempre han estado presentes en todas las culturas del mundo. Se recurría a ellas para entender el mundo, explicar las relaciones humanas y para alertar sobre ciertos peligros o, simplemente, por...
La Edad Media es un periodo histórico comprendido entre los siglos V y XV. Tuvo lugar en Europa y comenzó con la caída del Imperio Romano (año 476) y terminó en las últimas décadas del siglo XV. La...
La escritura surgió en Mesopotamia, hace aproximadamente 5000 años. Esta escritura era muy diferente a la que utilizamos hoy en día; consistía en tablillas de barro con impresiones en forma de cuña. De...
Los textos dramáticos son las obras escritas con la finalidad de ser representadas. Es decir, es la parte literaria del teatro, las obras de teatro escritas que servirán para ser interpretadas por actores....
El género lírico o lírica es el género literario en donde el autor expresa sentimientos y emociones. En este género, el autor habla de manera personal, utilizando, por lo general, el verso. Una gran...
Una leyenda es una historia tradicional transmitida oralmente. Muchas leyendas son deformaciones y exageraciones de hechos reales. Otras, sin embargo, responden a la necesidad de un pueblo: tener su propia...
Las leyendas de terror son relatos tradicionales que buscan provocar miedo o inquietud. Como leyendas, se transmiten por tradición oral, ya que algunas son muy antiguas, pero las nuevas tecnologías han...
Las fábulas son narraciones de las cuales se extrae una moraleja. Suelen ser de corta extensión y estar protagonizadas por animales u objetos con características humanas. Por lo general, las fábulas se...
El croquis es un dibujo esquemático, sin mucho detalle, que se utiliza para visualizar algo de forma rápida. Puede representar un espacio, un objeto o incluso un concepto abstracto. Su objetivo principal es...
La mitología nórdica es el conjunto de mitos de pueblos del norte de Europa. Estos pueblos, conocidos como vikingos, habitaban en Escandinavia, Dinamarca, Islandia y otras islas y territorios próximos. La...
Los jeroglíficos son sistemas de escritura que utilizan símbolos en forma de figuras icónicas para representar palabras, sonidos, o conceptos complejos (conjunto de palabras). La forma más conocida del...
Eleguá o Elegguá es el mensajero de los dioses de la religión Yoruba, en África occidental, y de la santería cubana, que mezcla elementos de esta creencia con el catolicismo. Es el guardián de las...
Un mito es una historia protagonizada por divinidades, héroes u otros seres. Las historias narradas en los mitos son de carácter maravilloso y cada pueblo o civilización cuenta con sus propios mitos. Al...