Se denomina ósmosis al movimiento de un disolvente, a través de una membrana semipermeable, entre dos soluciones con diferente concentración. Se trata de un fenómeno físico que se genera de manera...
La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos vivos absorben los nutrientes necesarios para la vida a partir de materia orgánica o inorgánica. La función de la nutrición es la de proveer...
La fisiología es la ciencia que estudia las funciones de los seres vivos, la anatomía. El término fisiología proviene del griego φυσις, physis, que significa naturaleza, y λογος, logos, que...
La ecología es una rama de la biología en la que se estudian y analizan las interacciones entre los seres vivos con el hábitat donde se encuentran. Es decir, las relaciones que existen entre los factores...
La energía es la capacidad inherente que tienen los cuerpos para realizar un trabajo, movimiento o cambio. En consecuencia, se produce una transformación en dichos cuerpos, ya sea modificando la...
La biología es la ciencia que estudia los seres vivos. Esto incluye su origen y evolución, así como las características de animales, plantas, hongos y microorganismos, sus procesos vitales, su...
La biodiversidad o diversidad biológica es la cantidad y variedad tanto de las formas de vida como de ecosistemas que hay en el planeta del cual forman parte. La diversidad biológica está en constante...