El cubismo es un movimiento vanguardista de inicios del siglo XX que se caracteriza por el uso dominante de figuras geométricas como los rectángulos, los triángulos y, especialmente, los cubos, de donde toma...
El Dadaísmo fue un movimiento artístico de vanguardia que surgió en Europa durante la Primera Guerra Mundial como una reacción al caos y la irracionalidad de la guerra. Se desarrolló entre 1916 y 1922...
El futurismo fue un movimiento literario y artístico iniciado por el poeta italiano Filippo Marinetti (1876-1944), al publicar su manifiesto en la prensa Le Figaro en 1909. La corriente artística del...
El color negro es el tono oscuro que percibimos en la ausencia total o parcial de luz, es decir, es la oscuridad. El negro no es un color en el sentido estricto de la palabra, sino un color acromático, ya que...
Se conoce como expresionismo a una de las vanguardias artísticas y literarias del siglo XX. El expresionismo surge en Alemania, cuyas primeras manifestaciones surgen en 1905 pero gana fuerza después de la...
La clasificación de los colores es una manera de organizar los colores mediante categorías o grupos para facilitar su estudio. Dicha organización se divide en colores primarios, secundarios y terciarios de...
Los colores cálidos y fríos son aquellos que transmiten sensación de calor o frío. Los colores calientes están asociados al fuego son amarillo, naranja y rojo y los colores fríos están relacionados con...
El neoclasicismo es una corriente literaria y artística nacida en Europa en el siglo XVIII. Se inspiró en los valores y el arte de la Antigüedad Clásica o grecorromana. Tuvo manifestación en las distintas...
El Renacimiento es el movimiento cultural y artístico que tuvo lugar en Europa en los siglos XV y XVI. Surgió en Italia en el siglo XIV, y posteriormente se fue extendiendo a los diferentes países europeos....
El realismo es la tendencia a presentar las cosas tal cual son en realidad, sin adornos ni idealizaciones. Esta palabra se compone por el adjetivo real y el sufijo - ismo, que indica ‘escuela’,...
El surrealismo es un movimiento artístico y literario de vanguardia fundado en 1924 por André Breton, que consistió en la expresión del subconsciente por medio de la literatura, la pintura, la escultura, la...
La música es la combinación ordenada de ritmo, melodía y armonía que resulta agradable a los oídos. Por su carácter inmaterial, la música se considera un arte temporal o del tiempo, al igual que la...
El cine es un arte y una técnica. Es el arte de narrar historias mediante la proyección de imágenes, de allí que también se lo conozca con el nombre de séptimo arte. Y es la técnica que consiste en...
La escultura es una disciplina de las bellas artes que consiste en la creación de formas tridimensionales a partir de materiales sólidos mediante diversas técnicas, como el tallado, modelado y fundición....
La ciencia ficción es un género literario, con manifestaciones en el cómic, el cine y la televisión, que trata de los hipotéticos logros científicos y tecnológicos de la humanidad y sus consecuencias....