7 Características de la Literatura
Las características de la literatura son elementos clave que la definen como una expresión artística única. Estos rasgos distintivos permiten clasificar las obras literarias, comprender su significado y explorar el arte creativo del autor.
Además, la literatura se vale de recursos literarios y gramaticales para transmitir conocimientos, experiencias y emociones. Eso la convierte en un reflejo tanto de la subjetividad del creador como de la sociedad en la que se enmarca.
A continuación, exploramos las principales características de la literatura y cómo estas contribuyen a su riqueza y diversidad.
1. Origen ancestral de la literatura
La literatura es una expresión artística muy antigua, por lo cual es difícil establecer su punto de origen.
Por tanto, destaca el hecho de que las primeras producciones literarias fueron de tradición oral, las cuales se enseñaron y transmitieron de generación en generación hasta que se desarrolló la escritura.
Como ejemplo se pueden mencionar las obras clásicas de la literatura griega como la Ilíada o la Odisea, cuya autoría se le asigna Homero.
No obstante, el Poema de Gilgamesh, es la obra literaria escrita más antigua encontrada. El texto se encuentra inscrito en una tabla de arcilla y está basado en cinco poemas sumerios que conforman una épica y relatan la vida del rey Gilgamesh de Uruk. Se estima que data del segundo milenio a. C.
2. Diversidad de géneros literarios
La literatura está compuesta por diferentes géneros o categorías que permiten clasificar las obras literarias según sus contenidos y estructuras. Los principales géneros de la literatura son:
Narrativa: se compone por la épica y las narraciones, breves o extensas, de relatos tanto reales como ficticios, por lo cual abarca los cuentos, las novelas, los versos en prosa y las epopeyas.
Lírica: La lírica incluye poemas escritos en verso, caracterizados por su carga emotiva y uso de recursos literarios. En este género se incluyen la oda, el himno, la égloga, entre otros.
Dramaturgia: son los textos de las obras representativas de teatro como la tragedia, la comedia o la farsa.
3. Función poética del lenguaje literario
El lenguaje tiene diversas funciones y su propósito principal es comunicar sobre algo. El lenguaje en la literatura cumple con una función poética con la cual cuida la forma y estética del texto y busca resaltar un relato, poema, imagen o sensación.
Por tanto, la función poética, más que ofrecer una información, busca influir en el lector a través de la recreación de diversas situaciones o sensaciones. Por eso se apoya en ampliamente en el uso de las figuras literarias.
Vea también Funciones del lenguaje.
4. Uso del lenguaje connotativo
El uso y elección de ciertas palabras o frases en las obras literarias tiene como fin generar diversas interpretaciones de lo que se expresa. El lenguaje connotativo sugiere significados subjetivos, determinados por el contexto y las experiencias del lector.
5. Enriquecimiento con figuras literarias
Las figuras literarias o figuras retóricas son un recurso ampliamente utilizado en la elaboración de discursos literarios como novelas, poemas o ensayos. Su finalidad es potenciarlos, dotarlos de mayor exaltación, emotividad, belleza y drama.
Las figuras literarias enriquecen las descripciones y permiten al escritor hacer un uso diferente del lenguaje. Entre las figuras literarias de mayor uso están la metáfora, el símil, la onomatopeya, entre otros.
Vea también Figuras literarias.
6. Corrientes literarias: tendencias de la época
Corrientes literarias son el conjunto de obras que corresponden a un período determinado y que comparten una serie de características. Como la temática, el estilo, la descripción de hechos históricos, las ideologías, las críticas, así como, los procesos políticos, culturales y sociales de un momento en específico.
Como ejemplo de las corrientes literarias se pueden mencionar el romanticismo, el vanguardismo, el realismo, el surrealismo, entre otras.
Asimismo, se pueden agrupar las corrientes literarias partiendo de los autores que comparten un mismo estilo literario.
Vea también Corrientes literarias.
7. Originalidad y perspectivas de interpretación
Las obras literarias derivan de la creatividad, las experiencias y la interpretación de los hechos o sensaciones del autor. Sean basadas en hechos reales o ficticios, abordan temas como el amor, la guerra, la ciencia ficción, entre otros, pero cada una se distingue por su originalidad.
Asimismo, las interpretaciones de las obras literarias son diversas desde la perspectiva de cada lector y su contexto. Es decir, una misma obra literaria puede ser leída por tres personas y cada una dará una opinión diferente acerca de su contenido y experiencia de lectura.
Vea también Literatura y Texto Literario.
Cómo citar: Significados, Equipo (06/12/2024). "7 Características de la Literatura". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/caracteristicas-literatura/ Consultado: