Argumento abductivo
El argumento abductivo es un tipo de razonamiento que plantea una premisa y una conclusión en forma de hipótesis explicativa. Se conoce también como argumento a partir de la mejor explicación.
La función de los argumentos abductivos es construir hipótesis que permitan dar una explicación a fenómenos ocurridos o en desarrollo. Dicha hipótesis orienta la búsqueda en una investigación, pues deberá ser probada o descartada.
Un argumento abductivo elige la explicación más plausible a un fenómeno entre varias posibilidades. Así participa en el diseño de diferentes soluciones potenciales a la cuestión principal.
Para ello, el argumento abductivo se estructura con una premisa y una hipótesis, al igual que todos los razonamientos. Por ejemplo:
- Premisa: «Se ha registrado un aumento considerable de la delincuencia en el último año».
- Conclusión: «Lo más probable es que el fenómeno esté relacionado con el aumento de la impunidad».
En este caso, la premisa hace referencia a un hecho ocurrido o en desarrollo: el aumento de la delincuencia. La conclusión plantea una posible explicación, pero no implica que sea necesariamente verdadera. Entonces, la conclusión será válida hasta que se demuestre lo contrario.
La premisa de un argumento abductivo solo es capaz de brindar un grado relativo de probabilidad a la conclusión. Por ende, la conclusión es apenas la explicación más probable según la información disponible, pero no necesariamente la verdadera.
En una investigación, los argumentos abductivos son parte del proceso de descubrimiento. Para formularlos, el investigador debe emplear creatividad, inferencia y conocimiento previo. Por eso, los argumentos abductivos son muy usados por los detectives en su trabajo.
Ejemplos de argumentos abductivos
- La paciente declara que no ha tenido la menstruación en más de seis semanas. Una explicación posible es que esté embarazada.
- Juan Pérez es muy hostil con sus compañeros de clase del quinto grado. Quizá esté enfrentando problemas de violencia doméstica.
- La mujer asesinada tenía un seguro de vida que beneficiaba a su marido. Es posible que él sea el culpable.
- Esta mañana encontré a mi gato desmayado detrás de la lavadora. Tal vez ingirió algo tóxico.
- El rendimiento de los trabajadores ha mejorado en los últimos meses. Probablemente, premiar la productividad ha sido un estímulo.
Ver también: Ejemplos de argumentos
Argumento abductivo, deductivo e inductivo
Los argumentos abductivos, deductivos e inductivos son diferentes entre sí, aunque guardan algunas relaciones de semejanza. Todos estos argumentos tienen algo en común: parten de una premisa basada en observaciones.
Sin embargo, el tipo de premisa es diferente en cada caso. Además, estos argumentos difieren en su función y en la validez de la conclusión.
- Las premisas de los razonamientos abductivos identifican un hecho pasado o en desarrollo y plantean una hipótesis explicativa.
- Las premisas de los argumentos inductivos identifican patrones repetidos en casos concretos y permiten generalizar.
- Las premisas de los argumentos deductivos exponen un principio o ley general y aplican una conclusión específica.
Por su parte, las conclusiones de los argumentos abductivos son hipótesis tentativas, mientras que las conclusiones de los razonamientos inductivos son generalizaciones basadas en la observación. En ambos razonamientos, las premisas pueden tener un grado de probabilidad.
En cambio, las conclusiones de los razonamientos deductivos se consideran necesariamente válidas si las premisas son verdaderas y el razonamiento es lógicamente correcto.
Veamos el siguiente cuadro comparativo.
Aspectos | Argumento abductivo | Argumento inductivo | Argumento deductivo |
---|---|---|---|
Estructura | Premisa + conclusión | Premisa + conclusión | Premisa + conclusión |
Tipo de premisa | Identifica un fenómeno pasado o en desarrollo. | Identifica patrones repetidos en una muestra de casos. | Expone un principio general o ley conocida. |
Conclusión | Hipótesis explicativa. | Generalización o proyección sobre la totalidad de la población. | Aplicación de la premisa a un caso particular. |
Validez de la conclusión | Probable. | Probable. | Válida. |
Ejemplos |
Premisa: Las gallinas de mi corral no ponen huevos desde hace mucho tiempo. Conclusión: Lo más probable es que estén enfermas. |
Premisa: Las gallinas son aves y ponen huevos. Las golondrinas son aves y ponen huevos. Conclusión: Probablemente, todas las aves ponen huevos. |
Premisa: Todas las aves ponen huevos. La guacamaya es un ave. Conclusión: Por lo tanto, la guacamaya pone huevos. |
Te puede interesar:
- Razonamiento deductivo
- Razonamiento inductivo
- Tipos de argumentos o razonamientos
- Ejemplos de argumentos inductivos y deductivos
Cómo citar: Significados, Equipo (27/02/2025). "Argumento abductivo". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/argumento-abductivo/ Consultado: