Año litúrgico

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

El año litúrgico es el calendario utilizado por el cristianismo para señalar diferentes festividades. Algunas festividades cristianas no tienen una fecha fija, por lo que vienen recogidas en este calendario. Por ejemplo, la Navidad se celebra siempre el 25 de diciembre, pero la Semana Santa varía de un año a otro. También se conoce por el nombre de calendario litúrgico.

El año litúrgico empieza el último domingo de noviembre y finaliza el último sábado de noviembre del año siguiente.

Se divide en tiempos litúrgicos, que son cinco, y a cada uno de ellos le corresponde un color. Son los siguientes:

  • Adviento: color morado.
  • Navidad: color blanco.
  • Cuaresma: color morado.
  • Pascua: color blanco.
  • Ordinario: color verde.

Tiempos litúrgicos

Tiempos del año litúrgico

Tiempo de Adviento

Empieza el último domingo de noviembre (coincide con el inicio del año litúrgico) y finaliza el día de Nochebuena (24 de diciembre). Tiene, por lo tanto, una duración variable, según esté próximo el último domingo de noviembre del día de Navidad.

Es el tiempo en el que se prepara la llegada de Jesús y se representa con el color morado.

Puede ver más en Adviento.

Tiempo de Navidad

Empieza el día de Navidad (25 de diciembre) y dura hasta el Bautizo de Jesús. Su duración varía de una iglesia cristiana a otra, pero su finalización se establece entre los días 6 y 13 de enero.

En él se celebra el nacimiento de Jesús. Se representa con el color blanco.

Puede ver más en Navidad.

Elementos litúrgicos

Tiempo de Cuaresma

Empieza tras carnaval, el Miércoles de Ceniza, y dura 40 días, hasta el Domingo de Ramos. Al respecto, como existen diferentes comunidades o iglesias cristianas, no todas tienen la misma duración.

En este tiempo se prepara la Pascua y se celebra la pasión de Jesús. Se representa con el color morado.

También puede ver Semana Santa y Cuaresma.

Tiempo de Pascua

Empieza con el final de la Semana Santa (el Domingo de Resurrección). Tiene una duración de cincuenta días, finalizando el día de Pentecostés.

En este tiempo se conmemora la el vencimiento de Jesús sobre la muerte. Se representa con el color blanco.

Puede ver más en Pascua.

Tiempo ordinario

Este tiempo ordinario comprende todos los periodos que no están incluidos en los tiempos anteriores. De este modo, son los periodos comprendidos entre el tiempo de Navidad y el de Cuaresma y entre la Pascua y Adviento.

Se representa con el color verde.

También puede ver:

Cómo citar: Significados, Equipo (18/03/2025). "Año litúrgico". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/ano-liturgico/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés