Análisis

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

El análisis es el examen minucioso y detallado de un asunto, objeto o fenómeno, con el fin de comprender su naturaleza, sus características, su estado y los factores que intervienen en su funcionamiento o evolución.

Analizar implica descomponer un todo en sus partes, estudiar cada una de ellas por separado y entender cómo se relacionan entre sí. Por eso, el análisis es una herramienta clave para el conocimiento y la toma de decisiones.

Además, el análisis se considera una capacidad propia de la inteligencia, ya que permite procesar información de manera lógica y crítica para extraer conclusiones, resolver problemas o proponer soluciones.

Es por ello que el análisis se usa en una gran variedad de ámbitos. Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Análisis político: examen de hechos, decisiones o contextos del ámbito político.
  • Análisis histórico: estudio de los hechos del pasado para comprender sus causas y consecuencias.
  • Análisis médico: evaluación de síntomas, pruebas y resultados clínicos.
  • Análisis de sangre: examen de una muestra para detectar o controlar enfermedades.

Estos ejemplos demuestran que todo puede ser objeto de análisis, desde fenómenos sociales y culturales hasta procesos naturales o resultados clínicos.

Tipos de análisis

Existen diversos tipos de análisis según las metodologías o propósitos a estudiar. Entre ellos, podemos mencionar los siguientes ejemplos:

Análisis cuantitativo

Se refiere a todos aquellos análisis que parten del estudio de los objetos o situaciones mediante la interpretación de cifras. Estas cifras pueden expresar cantidad, volumen, proporción, peso, etc. Este tipo de análisis es muy común, por ejemplo, en los estudios estadísticos.

Análisis cualitativo

Se refiere a aquellos estudios que examinan los fenómenos a partir de sus propiedades cualitativas, es decir, a partir de sus cualidades o características y modos de comportamiento. Se aplica con frecuencia en las investigaciones humanísticas.

Análisis teórico

El análisis teórico se dedica al estudio sistematizado de las teorías y conceptos, sea en sí mismos o aplicados a un determinado objeto de estudio. Puede tener varios propósitos según el caso.

Por ejemplo, demostrar la eficacia del modelo teórico, facilitar herramientas para la interpretación de un fenómeno o justificar las observaciones extraídas sobre los asuntos estudiados.

Análisis formal

Se refiere a todos aquellos análisis que estudian las formas de manera pormenorizada, comprendiendo no solo sus características sino su origen y contexto. Por ejemplo, la iconografía.

Análisis estructural

Es el que toma como punto de estudio la estructura de un objeto y la articulación entre sus partes. Puede usarse en áreas tan diversas como la sismología, la arquitectura, la narratología, etc.

Análisis experimental

Es un método de análisis que aplica experimentos y luego estudia los resultados comparativamente para poder llegar a determinadas conclusiones. El análisis experimental suele aplicarse en las ciencias.

Vea también Marco Teórico

Análisis exhaustivo

Este tipo de análisis cruza todas las variables posibles para poder entender los fenómenos dentro de un contexto complejo o como fenómenos complejos en sí mismos.

Diferencia entre análisis y descripción

Una descripción levanta un registro del estado de una cuestión sin atender a las causas, las consecuencias o a la complejidad de su proceso.

Por el contrario, el análisis estudia las razones últimas que provocaron una determinada circunstancia, y proyecta su comportamiento en el futuro. El análisis puede partir de una descripción o incluirla, pero ciertamente la trasciende.

Vea también:

Cómo citar: Significados, Equipo (25/07/2025). "Análisis". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/analisis/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés