Amnistía

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Creado y revisado por nuestros expertos

La amnistía es un acto jurídico que constituye el olvido legal de ciertos delitos y la consiguiente extinción de la responsabilidad penal de sus autores.

En este sentido, la amnistía significa que quienes habían sido declarados culpables de un delito ven extinguidos los efectos legales del mismo, ya que dicho delito es considerado como inexistente a efectos jurídicos. Esto implica que cesa la obligación de cumplir la pena establecida anteriormente.

La amnistía tiene efectos retroactivos, lo cual supone no solo la extinción de la responsabilidad penal, sino también la eliminación de los antecedentes penales de las personas afectadas por la ley de amnistía. Sin embargo, no necesariamente afecta la responsabilidad civil derivada del delito, salvo que la ley específica lo establezca.

De allí que la amnistía implique también un nuevo juicio de valor respecto a la conveniencia de penalizar determinadas acciones y conductas.

Como tal, el único poder facultado para establecer una amnistía es el poder legislativo, mediante la promulgación de una ley de amnistía. Estas leyes suelen ser frecuentes en momentos de transición política, como en cambios de régimen o procesos de reconciliación nacional, y están asociadas principalmente al perdón de delitos políticos.

Amnistía fiscal

Amnistía fiscal o tributaria es una medida mediante la cual el Estado ofrece la posibilidad de regularizar su situación fiscal. Va dirigida a un determinado grupo de contribuyentes y durante un tiempo limitado. Se regulariza mediante el pago de un monto reducido, a cambio de la condonación de una deuda perteneciente a períodos fiscales anteriores y sin temor a una persecución penal.

Este procedimiento suele aplicarse con el objetivo de incrementar la recaudación, regularizar la situación tributaria en un país y repatriar activos escondidos en paraísos fiscales. Sin embargo, es una medida controvertida, ya que puede ser vista como injusta para quienes cumplen regularmente con sus obligaciones tributarias.

Amnistía internacional

Amnistía Internacional, también conocida por sus siglas AI, es una organización global dedicada a promover el respeto y la protección de los derechos humanos en más de 150 países alrededor del mundo. Cuenta con aproximadamente tres millones de miembros y simpatizantes.

Su objetivo fundamental es denunciar los abusos contra los derechos humanos, así como proteger y apoyar a las víctimas. Para ello, realiza campañas, investigaciones y presiona a gobiernos e instituciones internacionales. Además, colabora con organizaciones locales para fomentar el respeto a los derechos fundamentales.

Diferencias entre amnistía e indulto

El indulto es un acto administrativo que perdona total o parcialmente una pena o se le conmuta por otra más leve, sin que esto elimine los antecedentes penales ni extinga el delito en sí.

La amnistía, en cambio, actúa sobre el delito, eliminándolo de manera retroactiva y extinguiendo la responsabilidad penal de quienes lo cometieron. Por ello, la amnistía afecta a un colectivo de personas, mientras que el indulto se aplica de forma individual.

Otra diferencia clave es que el indulto solo puede ser otorgado por el jefe de Estado y se considera un acto discrecional. Mientras que la amnistía solo puede ser establecida por el poder legislativo mediante la promulgación de una ley.

A diferencia del indulto, la amnistía puede también extinguir la responsabilidad civil, dependiendo de la ley específica que la regula.

Cómo citar: Significados, Equipo (22/01/2025). "Amnistía". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/amnistia/ Consultado:

Equipo de Enciclopedia Significados
Equipo de Enciclopedia Significados
Significados.com está compuesto por un equipo de redactores especializados en diversos temas y materias para producir, revisar y editar todos los contenidos.
Otros contenidos que pueden ser de tu interés