El complemento u objeto directo es la parte de la oración que complementa al verbo, extendiendo o restringiendo su significado. El complemento directo es un argumento: es exigido por algunos verbos para que la...
El croquis es un dibujo esquemático, sin mucho detalle, que se utiliza para visualizar algo de forma rápida. Puede representar un espacio, un objeto o incluso un concepto abstracto. Su objetivo principal es...
El guion (-) es un signo ortográfico que sirve tanto para unir palabras ( físico-químico ) como para separarlas ( fí-si-co ). Dentro del sistema de signos ortográficos, pertenece a los llamados auxiliares,...
El cerebro es la parte superior del sistema nervioso central que se encuentra dentro del cráneo. En el ser humano se pueden distinguir dos grandes regiones, llamadas hemisferios, separadas en la parte alta por...
Los dioses mayas se vinculaban tanto a la naturaleza como a la comprensión de la vida cotidiana. El panteón maya estaba repleto de deidades que explicaban la creación del mundo y la humanidad. La...
Los adverbios de tiempo modifican o complementan la oración para añadir información del tiempo donde tiene lugar la acción, como en: Necesito el libro ahora Llámame mañana. Tanto ahora como mañana son...
La Triple Alianza Mexica fue la coalición militar y administrativa pactada por las ciudades de Tecnochtitlán, Texcoco y Tlacopan en el Valle de México en el siglo XV. La formación de esta alianza tuvo...
En un texto, la idea principal es aquella que expresa su mensaje central. En ella se resume la información más importante que se desea comunicar. Mientras las ideas secundarias sirven de complemento para...
La democracia es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas. La democracia es extensiva a las...
La jerarquía de operaciones nos indica el orden en que debemos realizar las diferentes operaciones matemáticas de una ecuación o fórmula. Es decir, nos ayuda a entender en qué orden podemos simplificar una...
Los pulmones son dos órganos responsables de la respiración. En ellos, la sangre intercambia dióxido de carbono por oxígeno. Están situados en la parte superior del tórax y se unen a la tráquea mediante...
Artemisa fue la diosa de la caza, la naturaleza y los animales salvajes, por lo que fue muy venerada en el mundo antiguo. Formaba parte del panteón olímpico, ya que era hija de Zeus y de Leto, y hermana...
Las palabras sobreesdrújulas (o sobresdrújulas) son las palabras cuya sílaba tónica es la cuarta desde el final. Es decir, la sílaba más intensa es anterior a la antepenúltima. Por ejemplo, en la palabra...
Las palabras compuestas son las que se forman a partir de dos o más lexemas (la parte que le da significado a una palabra). Por ejemplo: correcaminos se forma por corre y caminos montacargas está formado por...
Un relato histórico es una narración que trata sobre sucesos reales, importantes para la historia o para las tradiciones de un pueblo. Así, tiene como fin transmitir conocimientos del pasado, aunque también...