La comunicación es el proceso mediante el cual los seres humanos intercambian información mediante diferentes formas, códigos y canales. Existen más de 30 tipos de comunicación, que se pueden clasificar...
Los aztecas eran los habitantes de Aztlán, la ciudad legendaria de la que partieron un grupo de pueblos prehispánicos en busca de nuevas tierras donde asentarse. Varias de las tribus provenientes de Aztlán...
El flujo describe el movimiento continuo de un material o sustancia, dependiendo del contexto de uso. Por ejemplo, en hidrología, puede referirse al movimiento de agua, como en "el flujo del río desbordó y...
La madurez se entiende como el momento en el que un organismo ha alcanzado la plenitud de su desarrollo. En muchos seres vivos, la madurez está vinculada a la reproducción, ya que se dan las condiciones...
Un modelo atómico es una representación o interpretación sobre la estructura y composición del átomo. Nos permite entender cómo está formada la materia y de qué manera interaccionan sus partículas....
La ley de la conservación de la materia es la que sostiene que, dentro de un sistema cerrado, la cantidad de materia que interviene en una reacción química es constante. La materia es todo aquello que tiene...
Los textos publicitarios son una herramienta de comunicación a través de la cual se desea persuadir al público y convertirlo en potenciales clientes para que adquieran un producto o servicio. Pueden estar...
La repostería es un oficio que se encarga de preparar y decorar dulces, tales como tortas, galletas, cremas, salsas dulces, pasteles, budines y confites. Quien ejerce este oficio se llama repostero. La...
Exactitud es la cualidad de un resultado que se acerca o ajusta al valor real o de referencia. En otras palabras, algo es exacto cuando refleja con fidelidad lo que realmente es. Vea también Exactitud de...
El centriolo es un orgánulo celular que forma parte de las células animales y algunas otras especies. Es también el corpúsculo central de los centrosomas, claves en la división celular, y que suelen...
La cartografía es la disciplina que se ocupa de la producción, difusión y estudio de los mapas y de la proyección de cualquier espacio geográfico. También se conoce como un conjunto de técnicas o como el...
La vejez es el período vital que sigue a la madurez. Si bien no existe una edad determinada para señalar su inicio en los seres humanos, la Organización Mundial de la Salud ubica esta etapa a partir de los...
En geografía, un continente es una gran extensión de tierra firme, elevada sobre el nivel del mar y rodeada, en su mayor parte, por océanos. Los continentes forman parte de la corteza terrestre y constituyen...
El núcleo atómico es el centro del átomo, alrededor del cual los electrones orbitan. Está compuesto de protones y neutrones, y posee casi la totalidad de la masa del átomo. Ernest Rutherford (1871-1937)...
El nitrógeno es un elemento químico con símbolo N y número atómico 7. Tiene un peso atómico de 14,007 y es un gas incoloro, inodoro e insípido a temperatura ambiente. Es el componente principal del aire,...