Un plano es una representación gráfica de un objeto o área en una superficie bidimensional. La palabra procede del latín planus, que significa 'llano' o 'liso'. Los planos tienen aplicación en diversos...
La diversidad cultural se refiere a la variedad de culturas que interactúan y conviven en un mismo espacio geográfico. Este es compartido por un gran número de personas, capaces de reconocerse y...
Los valores humanos son el conjunto de virtudes que posee una persona u organización, que determinan el comportamiento e interacción con otros individuos y el espacio. Abarcan todas aquellas acciones que se...
Un polinomio es una expresión algebraica de sumas, restas y multiplicaciones ordenadas hecha de variables, coeficientes y exponentes. Sirven principalmente para representar funciones de forma gráfica o para...
La Cuaresma es un periodo de 40 días que precede la celebración principal del cristianismo: la Resurrección de Jesucristo, que se festeja el Domingo de Pascua. La palabra Cuaresma proviene del latín...
Heterogéneo es un adjetivo que significa que algo está compuesto de por elementos o partes de distinta naturaleza. Algunas palabras que tienen un significado similar son 'misceláneo', 'mezclado', 'mixto' y...
La soberbia es valoración de uno mismo por encima de los demás. Es un sentimiento de superioridad que lleva a presumir de las cualidades o de las ideas propias y menospreciar las ajenas. La soberbia se...
La estequiometría es la información de las cantidades de los reactantes y productos en una reacción química. Esta se basa en que la cantidad de reactantes es igual a la cantidad de los productos y que los...
La sociología es la ciencia que estudia las relaciones sociales y los fenómenos que surgen dentro de una sociedad humana. Analiza la estructura, organización y funcionamiento de las sociedades, así como las...
Carpe diem es una locución latina que significa ‘vive el momento’. Como tal, es una frase atribuida al poeta latino Horacio (65 - 8 a. de C.), quien, en el primer libro de las Odas, aconseja a su amiga...
Un diagnóstico es el proceso mediante el cual se analiza una situación, fenómeno o condición con el fin de identificar su estado actual, sus causas, y posibles soluciones. Se utiliza para detectar...
El ciclo de Krebs, o ciclo del ácido cítrico, es una secuencia de reacciones químicas que se llevan a cabo en la mitocondria de las células eucariotas como parte de la respiración celular. También se le...
Los cambios de estado de la materia se refieren a las transformaciones que sufre la materia de un estado al otro sin cambiar su composición. Estos cambios se producen cuando varía la presión y/o la...
El unalome es un símbolo de tradición budista que expone, de manera metafórica, el camino que cada individuo ha recorrido y su transición en el mundo. En este sentido, el unalome trata de representar de...
Las leyes de Kepler o leyes del movimiento planetario son leyes científicas que describen el movimiento de los planetas alrededor del Sol. Reciben el nombre de su creador, el astrónomo alemán Johannes Kepler...