Los tipos de conocimiento son las diferentes formas en las que se adquiere, interpreta y organiza la información. Un individuo las desarrolla a partir de diferentes factores, como pueden ser la experiencia, el...
Un texto es un conjunto de frases coherentes y ordenadas que permiten ser interpretadas y transmiten las ideas de un autor. Aunque se suele pensar que los textos son creados por autores literarios, científicos...
La técnica es un conjunto de procedimientos, materiales o intelectuales, es aplicado en una tarea específica, con base en el conocimiento de una ciencia o arte, para obtener un resultado determinado. También...
Una propiedad física es aquella que se basa principalmente en la estructura del objeto, sustancia o materia, que es visible y medible. Podemos definir las propiedades físicas de un objeto mediante la...
Una emoción es un conjunto de reacciones orgánicas que se experimenta ante ciertos estímulos externos. Dichas respuestas permiten adaptarse a una situación con respecto a una persona, objeto, lugar, entre...
En química, el soluto y el solvente son dos de los componentes de una solución. El soluto es la sustancia que se disuelve en el solvente para producir una mezcla homogénea conocida como solución. Ambas...
Un texto científico es una producción escrita que aborda teorías, conceptos o cualquier tema con base en el conocimiento científico. Lo hace a través de un lenguaje técnico especializado. Los textos...
Una hipótesis es la suposición de algo que podría, o no, ser posible. Una idea o un supuesto a partir del cual nos preguntamos el porqué de una cosa, bien sea un fenómeno, un hecho o un proceso. Una...
La democracia es una forma de gobierno basada en la participación ciudadana. Promueve los derechos humanos, la libertad de expresión y la igualdad de oportunidades, y procura la justicia y el bienestar de la...
Karma significa acción o energía trascendente que se deriva de los actos, palabras y pensamientos de las personas. Karma es una palabra en sánscrito y es usado en las religiones budista, hinduista y...
Innovación es una acción de cambio que supone una novedad. Esta palabra procede del latín innovatĭo, -ōnis que a su vez se deriva del término innovo, -are “hacer nuevo”, “renovar”, que se forma...
La globalización es un proceso económico, político, tecnológico, social y cultural que ha transformado al mundo en un lugar cada día más interconectado. Y que ha afectado de diversas maneras los mercados,...
La antropología es una ciencia social que se dedica al estudio de todos los aspectos de la naturaleza humana. Es un término de origen griego, compuesto por las palabras anthropos, que quiere decir 'hombre' o...
Empírico hace referencia a todo aquello que se basa en la experiencia, la observación y la práctica, sin la necesidad de recurrir a teorías o métodos sistemáticos de comprobación científica. En...
El humanismo es un movimiento cultural y una corriente de pensamiento que se originó en Italia en el siglo XIV y se desarrolló en toda Europa durante el Renacimiento. Los ideales humanistas se destacaron por...