Las ramas de la biología son los diferentes campos en que se divide la ciencia que estudia la vida y todos los seres que la integran. Para facilitar el estudio de sus características, sus funciones vitales,...
El liberalismo es una filosofía política que defiende la libertad individual, la igualdad ante la ley, la separación de poderes y la tolerancia en el marco del Estado de derecho. Propone también la...
Relieve son las irregularidades y desniveles que se forman en la corteza terrestre continental y oceánica debido a los procesos geológicos que constantemente ocurren en la Tierra. Los relieves son el objeto...
Vintage es una palabra del inglés que se emplea para denominar algo perteneciente a una época pasada que, a pesar de ser antiguo, no puede calificarse como antigüedad. En este sentido, el término vintage...
Juicio moral es un acto mental que permite diferenciar entre lo correcto o incorrecto. Es una valoración que la persona realiza frente a una acción para determinar si es buena o mala. El juicioes la facultad...
La investigación cualitativa, o metodología cualitativa, es un método de estudio y análisis que se propone evaluar e interpretar información obtenida a través de recursos como entrevistas, conversaciones,...
La reciprocidad es la acción de corresponder a una persona, es dar y recibir de forma mutua. Cuando una persona ayuda a otra, espera recibir esa misma ayuda cuando la necesite, como forma de agradecimiento....
La comunicación verbal es la que se produce utilizando una lengua, tanto de manera oral como escrita. Aparece, por ejemplo, cuando dos o más personas hablan entre sí o cuando alguien lee un texto escrito por...
Los hidrocarburos son compuestos orgánicos con una estructura molecular formada por átomos de hidrógeno y carbono. La fórmula básica de los hidrocarburos es C x H y, en el que C representa los átomos de...
La filosofía medieval es todo el conjunto de corrientes de pensamiento y tratados filosóficos que se desarrollaron desde la caída del Imperio romano (530 d. de C.) hasta el Renacimiento (siglos XV y XVI). La...
Por análisis se entiende el examen minucioso y pormenorizado de un asunto para conocer su naturaleza, sus características, su estado y los factores que intervienen en todo ello. Por lo tanto, análisis será...
Una mezcla heterogénea es una combinación de dos o más sustancias cuyos componentes pueden ser identificados a simple vista. Además, las sustancias se pueden separar mediante métodos de separación...
El fascismo es un movimiento y sistema político-social de ideología totalitaria, nacionalista, militarista y antimarxista surgido en el siglo XX en Italia, y difundido en otros países. La palabra proviene...
El carácter es un conjunto de cualidades psíquicas y afectivas. La combinación única de rasgos emocionales, mentales y éticos que define la naturaleza y la conducta de una persona. Es una construcción...
El hinduismo es un sistema religioso originario de la India. Está conformado por una grandísima diversidad de tendencias. Sin embargo, sus elementos fundamentales son la creencia en Brahman como principio...